El cambio climático acecha nuestro planeta, aportemos nuestro granito de arena para reducir la contaminación y crear un mundo más sostenible. En REMAX Horizon Las Rozas estamos comprometidos con el desarrollo sostenible en la vivienda, y estando cerca El Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio), quiero aportarte una serie de ideas con las que puedes hacer de tu casa un hogar más ecológico además de reducir el gasto económico. ¡Manos a la obra que hay que frenar esto!
Para comenzar, hay que gestionar bien los residuos. Es muy sencillo recordar las «3 erres ecológicas«: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
1. Reducir
Ya sea de consumo de bienes como de energía, para ello puedes realizar acciones como:
- Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
- Reducir y adaptar el uso de los aparatos en función de tus necesidades, como poner la lavadora y lavavajillas llenos y no a media carga, o mejor aún, taponar la pila con agua y enjuagar ahí los platos cuando sea poca cantidad.
- Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc. El simple hecho de dejar conectado siempre a la red el cargador del móvil ya consume más recursos que si está desenchufado.
2. Reutilizar
Aprovecha todo aquello que tengas disponible y pueda ser de utilidad, por ejemplo embalajes, botellas y frascos de vidrio que pueden ser rellenados una y otra vez, recuerda que no es muy aconsejable rellenar envases de plástico. Tenemos esa manía de reutilizar botellas de plástico para rellenarlas de agua un día tras otro, pueden contener toxinas según la tipología de plástico que sea.
3. Reciclar
Separa tus residuos de forma que puedan ser utilizados para generar un nuevo producto.
Para aumentar el reciclaje, recuerda depositar la basura de forma correcta en sus respectivos contenedores y es que a día de hoy hay mucha gente que aún confunde el color de contenedor para cada basura:
- Contenedor azul: papel y cartón.
- Contenedor Amarillo: Plástico, envases y latas.
- Contenedor gris: Orgánico.
- Contenedor Verde: Vidrio, pero ¡ojo! recuerda que los tapones metálicos van al contenedor amarillo y el corcho al contenedor gris (orgánico). Ya que nos ponemos hagámoslo bien del todo, ¡nada de medias tintas!
La verdad que los que tenemos la suerte de vivir en Las Rozas, una de las ventajas que tenemos es que hay contenedores para reciclar en muchos puntos de la localidad.
«Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aun así plantaría un árbol»
Martin Luther King, Jr.
Cómo conseguir un menor consumo energético y más económico
- Utiliza sistemas de restricción del caudal de agua. Úsalos en los grifos y en la ducha, como perlizadores, y WC con doble botón de evacuación, ¡pero úsalos bien! Ya sabes el pequeñito para aguas menores y el grande para aguas mayores. ¡Ah! Y recuerda bajar la tapa después, eso simplemente como apunte. 😉
Instalar estos sistemas de restricción es muy sencillo, es una tarea que puedes realizar tú mismo sin ayuda profesional y que repercutirá positivamente en tu ahorro doméstico. Además, puedes reutilizar una botella de plástico, llenarla de agua e introducirla dentro de la cisternilla de tu WC, de esta manera sabrás que estás ahorrando un litro o ½ cada vez que hagas uso, ya verás como lo empiezas a notar en tu factura del agua.
- Aísla correctamente techos, paredes y suelos de tu vivienda. Existen en el mercado una gran cantidad de materiales que te ayudarán a aislar tu vivienda, esto es especialmente importante si vives en una planta baja. Reducirás el uso de la calefacción o aire acondicionado.
- Utiliza ventanas de doble o triple cristal. Ahorrarás también en calefacción y en aire acondicionado mejorando tanto el aislamiento térmico como el acústico.
- Equipa tu vivienda con bombillas de bajo consumo. Parece obvio, pero todavía hay una gran cantidad de viviendas que no se han pasado a este tipo de iluminación. Imprescindible en una casa sostenible. Con las bombillas eficientes o de bajo consumo, al principio tendrás que acostumbrarte a otro tipo de luz más blanquecina y que tarda un poquito más en coger fuerza, pero esto sí que lo vas a notar en la factura de la luz. Al sustituirlas, recuerda depositar las antiguas en los puntos de recogida correspondientes, sin romperlas, ya que es un residuo peligroso.
- La orientación de la vivienda es importante. No te digo «orienta tu vivienda» porque lógicamente en esto poca mano puedes meter, dudo que puedas rotar tu casa hacia la orientación idónea si no eres superman/woman. Pero te recomiendo tenerlo en cuenta cuando decidas comprar o alquilar una vivienda. Las horas de sol son fundamentales, tu casa debería estar orientada hacia el Sur, Sureste o Suroeste.
- Usa electrodomésticos que tengan la etiqueta energética. En la medida de lo posible, compra los electrodomésticos con la etiqueta de eficiencia energética que clasifica el rendimiento del aparato en siete letras que van de la A (más eficientes) a la G (menos). Un electrodoméstico de clase A te permite ahorrar hasta 600 euros durante la vida útil del aparato. ¡Ahí es nada! Como para pensárselo.
- Instala fuentes de energías renovables. Si vives en una zona con muchas horas de sol, puedes instalar una caldera solar o una placas fotovoltaicas. Aunque al principio es una inversión, a lago plazo notarás el ahorro.
- Decora tu vivienda con materiales naturales y reciclables. Adquiere o realiza, si eres un poco «manitas», mobiliario o decoración de materiales reciclados como botellas, latas, corcho, cajas etc. A través de la decoración puedes disfrutar de una casa más ecológica y original. Además, ahora está muy de moda rehusar palés de madera para hacer mesas o estanterías… Aprovéchate ¡ser ecológico está de moda!
Como ves, es mucho lo que podemos hacer para construir una casa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. No es necesario hacerlo todo, pero hay ideas muy sencillas de implementar. ¿Nos ponemos manos a las obra? Hazlo por nuestro planeta y por tu bolsillo.
Desde REMAX Horizon te animamos a poner en marcha algunas de estas medidas y a que nos cuentes las tuyas, ¿cuál es tu truquillo para una casa más sostenible? Anímate a comentar y comparte en tus redes estos consejos.
Cayetano Alba. Agente inmobiliario asociado a RE/MAX Horizon Las Rozas. Especialista en zona Európolis, si vende su vivienda le ayudo. |
Las 3 R, algo que me enseñaron desde el instiuto y que con los años lo valoro más e intento llevar acabo. Muy buenos consejos!!