Sí, seguramente un craso error vender tu casa sin agencia. Pones el cartel «SE VENDE» para vender tu casa. Bien, lo ve un agente inmobiliario y se plantea el siguiente caso: el chalet tiene muy buen aspecto, está como nuevo, buena zona… si tiene buen precio sería una captación perfecta y una venta rápida para el cliente. Vamos allá. Llamada. Y tras unos minutos de conversación, escucha la frase que tanta rabia da: “No quiero agencias inmobiliarias, la voy a vender yo por mi cuenta porque la casa está teniendo visitas y está caliente.” Este es un caso real muy habitual, pero vamos a ver la realidad y al final del post me dices si prefieres vender de forma particular o no. 🙂
Si eres un compi del sector inmobiliario, has escuchado esto cientos de veces y habrás pensado “la que se le viene encima al propietario a partir de ahora y más cuando encuentre comprador”. ¡Porque vender una casa no es una tarea fácil! Los vendedores que me han querido escuchar a pesar de sus intenciones personales, no han tenido más remedio que terminar diciendo “está claro, sólo no puedo”.
Quiero vender mi casa como particular
¿Te has planteado todo lo que conlleva? Ojo a tener que conciliar tu vida familiar y laboral con tener que ser agente inmobiliario. Algunas de las tareas que tendrías que desarrollar en tu nuevo rol de asesor inmobiliario, y no tendrás acceso logístico a muchas de ellas:
- Analizar tanto tu situación personal respesto a tu vivienda y el mercado para concluir si realmente se puede vender la vivienda en tiempo y forma acorde con tus necesidades como vendedor.
- Publicar tu vivienda en mas de 40 portales inmobiliarios y simultáneamente compartirlo con mas de 600 Agencias en España (MLS) y adicionalmente en todas y cada una de las Agencias REMAX en más de 100 paises.
- Redactar anuncios profesionales que posicionen en los motores de búsqueda de google y no duplicar el anuncio en el mismo portal con diferente precios, metros, ubicaciones….(esto genera una pésima impresión al comprador generando desconfianza).
- Cruzar la propiedad con toda la base de datos de clientes demandantes tanto de nuestra Agencia como con las de nuestros compañeros del MLS.
- ¿Qué precio poner? El precio de salida de la casa no lo fijas tú sino el mercado.
- Mostrar tu vivienda a cualquier día y a cualquier hora. ¡A ver cómo se lo explicas al jefe!
- Disponer de tiempo para enseñar su vivienda tantas veces como sea necesario, incluso a una misma persona. Y hay personas y personas… Son potenciales compradores y tela. ¡Paciencia!
- Vivir con la inquietud de a qué tipo de extraños estás metiendo en tu casa sin amparo ninguno y confiar en que no te metan en algún tipo de fraude raro.
- Establecer el precio correcto de la propiedad de manera OBJETIVA, es decir, sin dejarte llevar por necesidades económicas o ganas de hacer negocio.
- Segmentar a los posibles compradores. Esperemos que haya bastante, ponte a filtrarlos, citarlos, agendar fechas… Cuadrarlo todo es una locura si no tienes tiempo.
- Detectar si el potencial comprador puede disponer del dinero necesario para comprar.
- Ayudar en la busca de la financiación idónea, ya que no siempre “nuestro banco” es quien nos va a ayudar a ello, error en el que se cae con bastante frecuencia. No te fíes amigo, consejo: con el dinero y la comida no se juega.
- Enseñar la casa de forma correcta, con objetividad y profesionalidad, dejando al margen tus sentimientos por la misma, y lo más importante, sirviendo de escudo ante los numerosos “inconvenientes” que pudieran surgir por parte de los compradores.
- Gestionar toda la documentación de la compra-venta necesaria con conocimiento perfecto de todas las posibles situaciones que se puedan dar.
- Prestar atención al cliente sin horarios fijos. El posible comprador te llamará cuando tenga tiempo para preguntarte mil dudas da igual si es viernes noche si el domingo a las 7 de la mañana… ¡Tienes que estar al pie del cañón!
¿Estás dispuesto a todo ello? También debes saber que el hecho de tener una vivienda en venta durante meses (cuando no durante años), quema dicha vivienda y su precio cae en picado.
Cada día veo la expresión de los vendedores cuando les digo que es muy triste ver como un cartel de venta pasa a “mimetizarse” con la fachada de la casa, deteriorándose a la vez que las expectativas de venta. “Esa casa lleva a la venta meses, así que por algo será”. Pensará cualquier que la ve desde fuera, objetivamente.
Un anuncio de venta o alquiler perenne, genera mala impresión y le resta valor a la vivienda día tras día haciendo perder la ilusión al vendedor, entrando en una dinámica de desánimo y de creencia de que su casa no se va a vender.
Al final el vendedor piensa que “que no habrá compradores”, entra en un bucle llegando incluso a desistir de tal empeño. Esto es duro de entender, pero la experiencia nos dice que es así y resulta muy triste porque también causa un daño psicológico y motivacional. Además, cuando un particular vende su casa cae en errores que un profesional ya se sabe por «viejo» o por pellejo.
Un profesional inmobiliario venderá mejor tu casa
Pues bien, sin temor a equivocarme, me atrevo a decir que un particular no está preparado para asumir esta serie de tareas que he mencionado, y es ahí, dónde nuestra presencia como agentes inmobiliarios, se hace necesaria. Porque además, nuestros conocimientos y profesionalidad te van a reportar numerosas ventajas y beneficios que tu como propietario seguramente desconozcas. Pero ojo, hablo de NUESTRA profesionalidad inmobiliaria, hablo de los que somos y nos sentimos PROFESIONALES y hemos recibido una formación certificada del sector, como la que recibimos de la Escuela REMAX, MLS, AEGI, etc. para hacer bien nuestro trabajo.
Trabajamos con personas, no con inmuebles y esto es importante porque es la única forma de acabar con la mala opinión que, en general, se tiene del agente inmobiliario y las agencias. ¡Somos buena gente de verdad! Queremos ofrecer nuestros servicios lo mejor posible. Somos conscientes de que, por desgracia, en nuestro sector se mueven «ciertos personajillos» que más que trabajar por el cliente, parecen trabajar contra él por lo que no debes contratar a cualquier agente inmobiliario. Flaco favor para ellos, para el gremio y casi te hubiera salido mejor vender por tu cuenta, en éste caso. Tranquilo que si hay una agencia inmobiliaria de prestigio como RE/MAX detrás ¡está todo controlado!
Cada día me convenzo más de que un trabajo bien hecho, bien merece los honorarios que se cobran. Contratas un servicio para un fin, se vende la casa y se cumple el fin ¿es justo que cobremos por ello no? Diría que en algunos casos los honorarios se hacen hasta insuficientes ya que trabajamos para el vendedor y para el comprador. Nuestro trabajo no se limita a firmar un contrato para la venta de un inmueble, poniendo un bonito cartel en un escaparate y ya está.
Si por ahorrarte los gastos de los honorarios del agente inmobiliario quieres embarcarte en la aventura…Adelante. Pero ya sabes que no solo es mostar la casa si no ir al registro pedir la Nota Simple, conseguir el Certificado de Eficiencia Energética de la vivienda (CEE obligatorio), llevar a buen puerto complicaciones legales, de financiación… Ardua labor.
Permíteme ofrecerte mis servicios de asesor inmobiliari0
El trabajo de un profesional, y el mío en particular, es dejarme la piel (lo doy todo de mí, me apasiona) por vendedor y comprador, haciendo realidad los deseos de ambos. Créeme que, como buscador de vivienda hace años y como usuario de alguna “inmobiliaria” he sentido vergüenza de sus formas de trabajar en algunas ocasiones, cuando el agente no sabía qué llaves correspondían a la vivienda que me iba a mostrar, me enseñaba una vivienda que ya estaba ocupada…o me mostraba una vivienda llena de suciedad y malos olores. ¡Qué bochorno! Te invade esa sensación de vergüenza ajena…
Aquí viene mi autopromo… ¡agárrate!
Por eso, vendedor, me dirijo a ti y te animo a que confíes tu casa a un PROFESIONAL (si puedo ser yo ¡maravilloso!) que esté respaldado por una gran marca y su correspondiente estructura para asesorarte en cualquier tema ya sea jurídico, fiscal… por complicado que pueda ser ¡ahí estaremos, solucionaremos cualquier problema! Déjame trabajar para conseguir la venta de tu propiedad y te garantizo que cuando dicha venta se culmine, mis honorarios te parecerán más que justificados y merecidos, y lo más importante para mí y la marca a la que represento, seguiremos siendo amigos y me referirás sin duda a tu círculo de influencias. ¿O eso espero no? 😉
¿Aún quieres vender tu casa sin contar con un profesional y conmigo en particular?
Espero tus preguntas, críticas o sugerencias en los comentarios del post y por favor comparte en tus redes sociales para que los propietarios disfruten de su vida y nosotros podamos disfrutar trabajando para ellos.
Twitter: @AdriReyREMAX Facebook: Adriana Rey |
Excelente post, realmente también hay muy buenas herramientas como los portales inmobiliarios y yo vengo hoy recomendando uno que es excelente se llama http://www.vivalasabana.com
Si los honorarios fueran razonables, me animaría a usar un agente, pero suponiendo que cobran 5%, y a la gente le toma a veces 20 años ahorrar para comprar una casa, te estás llevando 1 año de trabajo de esa persona ¡por cada venta!
Estimado David, lo primero muchas gracias por leer nuestro post y animarte a comentar. ¿Qué honorarios serian razonables? Entiendo que algunos les molesta pagar por los servicios de un PROFESIONAL, que te puedo asegurar que en el caso de los asesores de RE/MAX lo son, pero… también es cierto que cuando necesitamos servicios de cualquier otro profesional de cualquier rama, ya sean Odontologos, profesionales de la medicina en general, Arquitectos, Abogados y un amplio etc., procuramos en la mayoría de los casos informarnos previamente a través de nuestro círculo de influencias de cuál de ellos nos dará el mejor servicio, por supuesto analizando lo que sin duda, para el que te escribe, es lo mas relevante LA CALIDAD de dicho servicio, ya que lo de «lo caro» y lo «barato» es algo relativo.
Por lo tanto mi consejo como persona que lleva en este sector treinta años y cuenta con nuuuuumerosos clientes satisfechos que sin duda volverían a contar con nuestros servicios y de hecho lo hacen, ya sea para ellos mismos, familiares o amigos, lo cual es muy gratificante, seria que si algún día necesitases los servicios de un «ASESOR INMOBILIARIO» analizaras bien y con detenimiento su profesionalidad y no tanto el importe de los honorarios a cobrar, créeme que lo barato en numerosas ocasiones y áreas, sale caro, y por desgracia en el sector de la intermediación inmobiliaria hay mucho advenedizo sin escrúpulos con sus malas practicas, que sin duda si tuviera el placer de debatirlo contigo personalmente, seguro que se te pondrían los vellos de punta y cambiarías de parecer.
Perdona por la chapa, y espero haberte ayudado al respecto en tu toma de decisión, si es que algún día lo necesitases. Gracias de nuevo por pasarte por aquí!
Saludos.
Totalmente de acuerdo, excelente artículo.
Perfecto Adriana, lo has explicado muy bien. Un saludo.