Siendo yo Asesor Inmobiliario, a priori puede parecer que no sea el más indicado para hablar de a qué agente inmobiliario contratar, pero precisamente mi conocimiento externo e interno del mismo, me capacitan para hacerlo. Contar con el apoyo de un profesional para vender una casa es lo más sensato si queremos que se haga de una forma correcta, pero ¿a qué agente contratar? O mejor dicho a cuál no contratar…
La compraventa de un inmueble, que en muchos casos es el valor más importante de una persona y/o familia, frecuentemente se banaliza e infravalora. En dicha compraventa, intervienen Leyes y Normas de ámbitos Locales, Autonómicos, Estatales incluso, supranacionales. Especialidades como Derecho (Mercantil, Civil, Inmobiliario etc.), Construcción (En todos sus ámbitos), Fiscalidad, Comercialización y Marketing, Internet (Redes, Portales, Plataformas, SEO, SEM), Audiovisuales, Decoración y otros, se conjugan para finalmente conseguir el éxito, en lo que coloquialmente se conoce como «Vender un piso«. ¡Así que peccata minuta no es! Hay que saber de esto, y mucho.
Si mi hijo enfermara, llamaría a un medico. Si mi coche se averiara, llamaría a un mecánico. Si tuviera una fuga de agua, llamaría a un Fontanero, pero para vender uno de mis bienes más preciados… ¡¿Vendo la casa yo mismo?! Bueno, hay quien juega a ser médico, mecánico o fontanero… ¿Por qué no a Asesor Inmobiliario? Nótese la ironía.
Los argumentos para contar con la intervención de un profesional son de peso, pero viene la pregunta del millón, ¿a qué agencia inmobiliaria contratar si hay un montón? Cierto, la variedad es apabullante, pero la calidad es limitada.
Hay en el mercado un gran número de buenos profesionales donde elegir, por lo que la selección no es fácil y como decía en otro post mi compañera Atala la receta mágica para ser el mejor agente inmobiliario no existe…En estos casos, yo suelo utilizar el sistema de «Descarte», eliminando primero lo que no me interesa… Vamos, los «pros y contras» de toda la vida.
Confiar o no confiar en un agente inmobiliario
- Estaremos de acuerdo, en que todos aquellos profesionales del sector inmobiliario que han sido capaces de sobrevivir a la crisis actual sin cerrar, ¡se han ganado un trocito de cielo! ✓ confía
- Deberíamos tener mucho cuidado con los «Champiñones» coyunturales, muchos pueden ser «Indigestos»… Me explico, aquellas agencias inmobiliarias y agentes que florecen de la noche al día al albur del «boom inmobiliario» que según ellos se pueda estar acercando… Lo cual, esta lejos de suceder según el criterio de los que ¡¡SI!! llevan en el sector más de treinta años, analizando en cada momento los distintos momentos tanto de «éxtasis inmobiliario», como el posterior batacazo que viene a continuación, llevándose a estas agencias mencionadas por delante. ✘ desconfía
- Claramente hay que apostar por una agencia inmobiliaria que esté cerca de la zona de influencia que me interesa. Si vendo una casa en Las Rozas una agencia que esté en Calle Goya no resulta muy cómodo para ninguna de las partes. Sin embargo, si mi agente de confianza está disponible para mi en plena Calle Real de Las Rozas ¡bingo! Ese asesor y su equipo conocen la zona, los precios de mercado, tendrán controlada la oferta y la demanda y para cualquier gestión los tienes al lado. ✓ confía
- La compraventa de inmuebles, como el resto de operaciones económico-financieras, está regulada por «El Mercado», esto es así nos guste o no. Es el mercado actual del momento el que pone precio a las cosas, y ningún especialista por muy bueno que diga ser, puede ir contra él si quiere cerrar operaciones. ✘ desconfía
- Por otro lado, tenemos la famosa frase «Yo tengo muchos compradores para tu casa». Pues qué maravilla, ¿no? Si fuera cierto y para cada uno de sus clientes tuviera tantos compradores, el resto de profesionales deberíamos cerrar o ponernos a su merced. ¡A sus pies Mr./Mss Real State Agent! ✘ desconfía
- En muchas ocasiones tu agente inmobiliario pasa a ser tu amigo. Te llama varias veces a la semana, te mantiene informado de cómo van las visitas a tu propiedad, incluso ya tiene pillados los horarios en los que sales a darle al running. ¡No te asustes! Es buena señal, debe haber confianza y una relación estrecha durante el proceso de venta. Ahora, que tampoco hay que ser cansinos eh… Todo con moderación. ✓ confía
- ¡Ojo! este es muy a tener en cuenta: está el agente inmobiliario que tiene decenas de inmuebles en cartera. Los ratios que manejan las grandes Compañías Inmobiliarias, constatan que es imposible que un solo Agente opere con más de 20 inmuebles al mismo tiempo (¡y ya se dice pronto!), si quiere prestar a cada cliente un buen servicio de comercialización. Si ya dice el refrán «El que mucho abarca…» ✘ desconfía
- Finalmente encontramos otra famosa frase, «Yo te lo vendo en un mes». La prisas nunca son buenas. Aunque oye! Sé de operaciones que se han escriturado en 14 o 15 días, pero son excepciones… Mejor cerrar las cosas bien y a su debido tiempo. ✘ desconfía
La realidad es que toda transacción de la vivienda conlleva su pasos: solo el proceso de firma de contratos, reportaje fotográfico, plan de marketing y comercialización, respuesta de compradores y sus visitas, negociación de la operación y finalmente documentación y escritura de la compraventa… necesita de media entre 45 y 60 días, siempre que el inmueble esté acorde a su precio de mercado. Parece engorroso el tema, pero con un buen agente inmobiliario al lado, non ti preoccupare!
Resumiendo, elige un profesional que te diga la verdad por dura que pueda ser, que tenga una red de comercialización lo más extensa posible y que te demuestre su implicación en la operación mediante un seguimiento continuo y frecuente.
La enfermedad curará, el coche volverá a funcionar como al principio, la fuga desaparecerá y tus necesidades inmobiliarias quedaran resueltas con seriedad, sin sobresaltos ni malas experiencias. Por cierto, ¡puedes confiar en mi y en RE/MAX Horizon!
Gracias por leerme y por compartir el contenido. Te invito a comentar cómo han sido tus experiencias con agentes inmobiliarios, valoremos qué podemos mejorar. Asesores inmobiliarios sí, pero no a cualquier precio.
Gracias por tu comentario. Efectivamente, la información incompleta que trasmiten algunos medios, nos provoca enfrentamientos con algunos clientes vendedores respecto a la valoración de los inmuebles. El «MERCADO» finalmente corrige estas deficiencias, aunque en esa corrección perdemos 1 o 2 meses como minimo, que son muy importantes para todos.
Brillante exposición no se puede estar mas de acuerdo con todo lo dicho, la lastima es que esto no llegue como mínimo a las distintas TV, que por otro lado se dedican a dar noticias grandilocuentes, cuyos datos sobre el sector inmobiliario han tomado del primer mentidero al uso.