La oferta por una vivienda con señal y por escrito

En el sector inmobiliario, los profesionales nos solemos comprometer con nuestros clientes vendedores a pasar solo ofertas en firme por una vivienda, con clientes debidamente calificados, para evitar pérdida de tiempo y molestias tanto a nuestro clientes compradores como a vendedores. Estas ofertas deberán ser firmes por escrito y con aporte de una cantidad inicial, generalmente (al menos en nuestro caso) del 1% del precio de venta ofertado. Algunos clientes pueden sentirse molestos, pero ¡todo tiene su por qué, hombre! Lo hacemos para beneficiarnos todas las partes: comprador, vendedor y agencia inmobiliaria. ¡Te lo detallamos!

senal oferta comprar casa

Pasar la oferta de una vivienda por escrito y señalizarla con X % de dinero es clave para el propietario y fundamentalmente para el ofertante por los siguientes motivos:

Evitar compradores que lanzan ofertas por varias viviendas a la vez

Muchas veces, éstos realmente no están comprometidos a comprar ninguna vivienda, simplemente juegan a ver quién acepta la oferta, generando bastante descontento en los vendedores, ya que la oferta habrá sido a la baja y habrán tenido que pensarlo mucho, analizar los números…etc. Y al final el comprador se decanta por otra vivienda. ¡Oh vaya, qué faena! Inversión de tiempo innecesaria para el profesional inmobiliario que intermedia la operación, y para el propietario vendedor que además generará cierta desconfianza hacia el profesional. ¡La que has liao pollito! El ofertante «nos hace el lío» y se va con la más guapa de la fiesta dejándonos plantados al vendedor y al agente inmobiliario… Pues muy feo está eso.

El cliente comprador va en serio con la oferta y «se moja económicamente»

Con el pago de una señal, los profesionales nos valemos para hacer ver a los vendedores que el cliente va en serio y qué existe compromiso “poniendo dinero sobre la mesa”, Show me the money! Hacer una oferta por una casa es algo muy serio, tan serio como dejar una cantidad de dinero como señal. Amigo, con el dinerito por delante la cosa cambia. De esta forma, los vendedores atenderán con mayor interés estas ofertas y además el agente inmobiliario conseguirá realmente ver qué precio final está dispuesto a aceptar vendedor, lo cual hasta ese momento, vaya… ¡como que no soltaba mucha prenda!

Este modo de proceder, a parte de ser más profesional y comprometido, tiene ventajas para todas las partes:

Ventajas vendedor

Una vez pasada la oferta y recogida la señal mencionada, si la oferta se acepta por parte del vendedor, dicha propiedad, quedará reservada ipsofacto! El vendedor se asegura la tranquilad de que si el interesado finalmente incumpliera lo pactado, perdería la señal haciéndola suya el vendedor en compensación por los perjuicios ocasionados. Sí, aquí el ofertante o comprador sale perdiendo, pero es lo que tiene el compromiso. Pero también tiene la opción de hacer las cosas bien y salir ganando…

Ventajas comprador

Si un comprador ha hecho una oferta a la baja, se la han aceptado y la ha señalizado, esa casa en principio quedará reservada. Pero y si ¿se diera el caso de que el propietario fuese el quien incumpliera con lo pactado? Pues que tendrá que devolver la señal más otra cantidad similar en concepto de sanción,  ya que la cantidad entregada mediante el documento de oferta se hace  en concepto de arras penitenciales, con esto se compensara al ofertante de los perjuicios por incumplimiento.

Otra ventaja es que si otro interesado decidiera ofertar por el inmueble o aceptase de primeras el precio de la casa, el primer ofertante estará protegido frente a esta situación porque probablemente al propietario no le compense aceptar una segunda oferta aunque sea de superior importe. El vendedor tendría que indemnizar al primer ofertante según lo ya comentado, es decir con la cantidad recibida más la sanción, pudiendo hacer inviable la segunda oferta y listo, ¡para eso el otro llegó primero!

En nuestro caso, en RE/MAX Horizon ¡¡SIEMPRE!! recogemos la cantidad en concepto de depósito, según recoge nuestro mandato de gestión de comercialización del inmueble (importante puntualizar, dado que al formar parte del MLS el comprador lo puede aportar cualquier otra agencia). El dinerito de la señal estará a buen recaudo por la agencia captadora a la espera de que la oferta sea aceptada o denegada por parte de la propiedad. ¿Que se acepta la oferta? ¡Estupendo, maravilloso! La cantidad de la señal será entregada al vendedor como parte del precio final de la casa, por eso es en «concepto de depósito». ¿Que se deniega la oferta? Se le comunica al ofertante y se le reembolsa la cantidad que dejó como señal de forma inmediata.

Ahora bien, ¿ha quedado clara la importancia de señalizar las ofertas? Este es un tema que pude suscitar polémicas varias… Aquí estoy encantado de solucionar cualquier tema.

Aprovecho esta ocasión para desearte ¡Muy feliz Navidad! Que pases unos días geniales y que no falte de ná.

Carlos Sánchez JiménezCarlos Sánchez. Broker – Director de RE/MAX Horizon. Licenciado en Gestión Comercial y Marketing. Trabajo con personas basándome en la confianza.
@CarlosSanJim

blog remax horizon suscribir

Anuncio publicitario

10 comentarios en “La oferta por una vivienda con señal y por escrito

  1. Valeria dijo:

    Hola, si por ejemplo
    1) la agencia inmobiliaria presenta una oferta al propietario 2) el propietario tras unos días hace una contraoferta 3) el comprador rechaza la contraoferta del propietario y entonces el propietario decide hacer marcha atrás y aceptar la oferta original del comprador. En ese caso, el comprador puede decidir no comprar la vivienda y pedir que se le devuelva la señal?

    • Carlos Sánchez Jiménez dijo:

      Buenos días, dependerá de los tiempos que se hayan marcado en la oferta para la contestación de la misma y si se ha dado la denegación por escrito. Si la denegaciñon se ha presentado por escrito y una contraoferta, la oferta original se entiende denegada por lo que sí se le devolvería la señal. Pasaría lo mismo si se ha excedido el plazo para contestar la oferta, si el plazo a expirado la oferta se entiende denegada y también se devolvería la cantidad entregada. Espero le haya contestado a su duda. Saludos.

  2. Mayte. dijo:

    Hola: tengo una duda. Hice una oferta por una vivienda hace más de un mes. No la aceptaron. La inmobiliaria me dice que para devolverme la cantidad que ingresé en la cuenta que me dijeron, tengo sur ponerme en contacto con la central de Remax, ya que son franquiciados.
    Firmé un documento que ellos me dieron. Gracias.

    • Carlos Sánchez Jiménez dijo:

      Buenas tardes Mayte, cada Agencia de RE/MAX es una franquicia de la matriz RE/MAX España y cada Agencia es de gestión independiente, así que es muy raro eso que dices que te han comentado, porque no es así el proceso. En nuestro caso, soy yo mismo, como Broker/Propietario de mi franquicia RE/MAX Horizon, el que a hace las devoluciones de las cantidades entregadas en las ofertas rechazadas, una vez desestimadas por escrito por la propiedad, en ningún caso interviene para nada la central de RE/MAX España, salvo que se de algún tipo de conflicto, pero es algo muy remoto, ya que son los responsables de cada oficina (los Brokers) los que se hacen cargo de los depósitos y las devoluciones. ¿Podrías indicarme qué Agencia de RE/MAX fue y con qué Agente hablaste?

  3. IGNACIO dijo:

    No sé si con esto el comprador puede quedar desprotegido. ¿Qué ocurre si se firma una propuesta de oferta de compra en la que dice que tras la firma por parte del vendedor el dinero aportado a la inmobiliaria pasa a ser arras (sin especificar tipo de arras) y luego resulta que, antes de firmar contrato de compra-venta te das cuenta de que la casa tiene, por ejemplo, un sótano sin registrar? En este caso se está intentando vender una casa que no está debidamente legalizada, por lo que entiendo que se podría invalidar lo firmado y la inmobiliaria debería devolver el dinero aportado al comprador. ¿No es así?

    • RE/MAX HORIZON dijo:

      Hola Ignacio, gracias por tu comentario. Te informamos que en primer lugar, en el documento de oferta siempre se especifica el tipo de arras, que suelen ser penitenciales salvo negociación previa de las partes. Con la oferta siempre adjuntamos la nota simple en la que vienen perfectamente claros los parámetros de la vivienda, a parte que esta se compra como cuerpo cierto. En caso de que hubiera alguna irregularidad, y que hubiera que devolver esas arras, en realidad no sería la inmobiliaria la que las devuelve, si no el vendedor, dado que es éste quien las recibe. Por lo que en cuanto a la inquietud a recuperar el dinero no habría problema, ya que así lo haría el propietario.

      No obstante, nuestro consejo al ofertante-comprador es que previamente compruebe con la nota simple y el catastro el estado actual de la vivienda, y si no lo encuentra de su agrado, desanconsejamos pasar ninguna oferta. Esperamos haberte ayudado Ignacio, estaremos encantados de poder resolverte cualquier otra duda más. Saludos.

  4. Víctor Chucha dijo:

    De dejar una cantidad de dinero por hacer una oferta nada de nada, la ÚNICA beneficiaria de ello es la inmobiliaria, que tiene atado al comprador con una serie de cláusulas abusivas, acaso se ofrece un aval al posible comprador?, Se asegura el comprador que esa oferta, si a la inmobiliaria no la convence, llegue al vendedor? siempre pone el contrato que si no hay respuesta en X días se da por rechazada, de eso nada, tiene que ser firmada por el vendedor con un «acepto» o «declino», cuántos casos se han dado de que las ofertas nunca llegan a oídos del vendedor, y cuántos casos más de que aún pasando el plazo para responder el vendedor, y por tanto darse por rechazada la oferta, no se devuelve esa cantidad en forma de «señal». Dejemos de dar tanto poder a las inmobiliarias, que buena culpa tuvieron en la crisis inmobiliaria y no dejan de ser un simple intermediario, con sus comisiones y cláusulas abusivas y muchas de ellas con venta en exclusiva?? incluso se llevan la comisión si el dueño vende por libre, dónde se ha visto eso… estamos en pleno siglo XXI, en la era digital con muchos portales gratuitos de compra venta de pisos, no permitamos todos estos abusos, que no jueguen con nosotros…

    • RE/MAX HORIZON dijo:

      Buenos días Víctor,

      con respecto sus comentarios a nuestro post, le aclaro, que en nuestro caso, que somos una agencia sería, de prestigio y profesional, tanto nosotros como nuestra marca, SIEMPRE le transmitimos por escrito al cliente vendedor las ofertas, aportando justificantes de transferencia, para que éste o bien las acepte o bien las rechace, SIEMPRE por escrito, y la contestación se le entrega al ofertante y SIEMPRE, le damos las cantidades entregadas en caso de ser aceptadas, en caso de ser rechazadas o vence el plazo, se daría por rechazada, SIEMPRE se le devuelve el dinero al ofertante. Los beneficiados, no somos la inmobiliaria, si no el propietario, que contará con un respaldo económico para certificar que la oferta es seria y en firme y no meras palabras, lo cual le ayudará a tomar una decisión basada en hechos reales y tangibles, y también, el propio ofertante, ya que en caso que se eche atrás el propietario, esas cantidades entregas, en caso de ser aceptadas, tienen carácter de arras, por lo que no solo le son devueltas, si no duplicadas. Como bien dice, las «inmobiliarias» han tenido mucha culpa en la crisis, ya que se han hecho autenticas chapuzas y disparates, pero creame, que no es nuestro caso. Nos jactamos de ser una inmobiliaria tremendamente seria y profesional y reuímos de esas «agencias» y «agentes» que no tienen ni valores éticos ni morales. En este caso nosotros no hacemos una labor de intermediación, como si puedan hacer las agencias pequeñas que no se comprometen con sus clientes, nosotros hacemos una labor de representación, mediante un contrato y compromiso de servicio por escrito. Informarle, que nosotros no cobramos por la venta de la vivienda únicamente, si no por todos los servicios de representación prestados, que no son pocos. Por muchos portales digitales que haya, este es un negocio de personas donde los clientes entregan uno de sus valores mas preciados, su vivienda y lo que es mas importante, su confianza, por lo que es necesario una persona cercana, que explique a las partes todos sus derechos y obligaciones siempre acorde a ley, para evitar sorpresas desagradables. Para concluir, le digo, que REMAX ha sido premiada por segundo año consecutivo con el premio ELECCION DEL CONSUMIDOR 2018, como la Agencia mas valorada por los consumidores, a bastante diferencia del resto de Agencias inmobiliarias. No nos meta a todos en el mismo saco, porque no somos iguales.

      Le invito a que pruebe nuestros servicios y después opine del servicio.

      Saludos y muchas gracias por visitar nuestro blog y dejar su comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s